Inversión Nacional Gana Protagonismo en la Exploración Minera en Perú

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó el crecimiento de la inversión nacional en la exploración minera, señalando que “de cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno proviene de capitales peruanos”. Durante su participación en el PDAC 2025 en Canadá, reafirmó estos datos y resaltó las oportunidades que el país ofrece a los inversionistas.
Según cifras del Ministerio de Energía y Minas, el Reino Unido lidera la inversión en exploración minera con US$ 166 millones (25.8%), seguido por Perú con US$ 146 millones (22.6%), Canadá con US$ 143 millones (22.2%) y Brasil con US$ 75 millones (11.7%).
Montero subrayó que este crecimiento refleja la confianza del sector privado en el potencial geológico del país, destacando que las empresas peruanas han adoptado una visión estratégica en la exploración de recursos minerales. Actualmente, la cartera de proyectos de exploración minera para 2025 incluye 84 iniciativas, con una inversión proyectada de US$ 1,039 millones.
Perú: Actor Clave en la Minería Mundial
Leandro García, gerente general de Minas Buenaventura, señaló que el 2025 marcará un punto de inflexión para la minería peruana con la entrada en operación de importantes proyectos como San Gabriel, Ampliación Antamina, Tantahuatay, Zafranal y Tía María, generando impactos positivos en empleo y desarrollo sostenible.
El Banco Central de Reserva estima inversiones mineras por US$ 5.6 mil millones, consolidando al país como un destino clave para la minería global. García resaltó que la creciente demanda de cobre impulsada por la electromovilidad representa una oportunidad estratégica para el Perú, que podría incrementar su producción de 2.7 a 4 millones de toneladas anuales, acercándose a Chile.
Desafíos: Minería Informal y Burocracia
A pesar del crecimiento del sector, la minería informal sigue siendo un problema crítico. García advirtió sobre los riesgos de la extensión del Reinfo hasta 2024, lo que podría perpetuar la informalidad y aumentar la delincuencia organizada.
Asimismo, enfatizó la necesidad de reducir la burocracia, ya que el desarrollo de un proyecto minero puede tardar hasta 20 años. La Ventanilla Única Digital busca agilizar permisos, pero su éxito dependerá de una implementación efectiva.

